lunes, 15 de junio de 2015

POLLO ESTILO KFC

Lo cierto es que la receta original es secreta, secretísima, tanto es así que "cuenta la leyenda" que sólo dos ejecutivos de la compañía conocen la combinación exacta de las 11 hierbas y especias que componen el famoso "mejunje" para el pollo KFC y que un tercero sabe la combinación de la caja fuerte donde se guarda la manuscrita receta original del Coronel. Ejecutivos que, por cierto, no pueden nunca viajar juntos por motivos de "seguridad".

Hay infinidad de variantes de la receta, yo, después de mucho darles vueltas, me decidí (básicamente porque se ajustaba a los ingredientes que había en mi despensa en ese momento) por esta y fue todo un acierto.

Tuvo muchísimo éxito y está realmente buena. Que no es exactamente KFC? quizás (yo lo he comido apenas 2/3 veces, la última hace ya tiempo, así que no sabría decir)... pero siempre será una forma diferente de comer nuestro pollo empanado tradicional que, no me entendáis mal, está muy rico pero como dice el refrán "... lo mucho cansa" así que mejor tener algunas recetas para sorprender en la "recamara".
 
¡Jopetas! No tengo ahora ninguna foto de mi pollo.
Bueno, va, que me lió, a lo que vamos...

INGREDIENTES:

Para, teóricamente, medio pollo o 3 pechugas. En la práctica a mí me da para mucho más.

Para el marinado:

- 300 gramos de harina de tempura (si no tenéis podéis usar la normal sin problema o una mezcla de ambas)
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1/2 cucharada pimentón picante
- 1 cucharadita de curry
- 1/2 cucharadita de Eneldo
- 1/2 cucharadita de estragón
- 1/2 cucharadita de tomillo
- 1/2 cucharadita de sal
- Pimienta recién molida (al gusto)
- Agua muy fría

Para el rebozado:

- 200 gramos de harina para rebozar
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de curry
- 1/2 cucharadita de Eneldo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- 1/2 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de sal

 
ELABORACIÓN:

Ponemos todos los ingredientes del marinado en un bol y removemos hasta obtener una mezcla homogénea.

Incorporamos poco a poco agua fría y mezclamos con la ayuda de una varilla (tenedor, espátula,... o, ¿porque no? con la batidora) hasta que consigamos una masa con una consistencia similar a la de las crepes.

Añadimos el pollo a la masa y removemos. Tapamos bien el recipiente e introducimos en la nevera un mínimo de una hora (yo lo deje toda la noche).

Trascurrido el tiempo de espera ponemos los ingredientes para rebozado en un bol y mezclamos bien.

Sacamos los trozos de pollo del adobo y sin escurrir demasiado lo pasamos por la mezcla de rebozar.

Freímos en abundante aceite caliente y escurrimos antes de servir sobre papel de cocina.


TRUQUILLOS:


Para que el rebozado quede con ese aspecto del KFC tenéis que hacerlo con las manos, bástamente y dando pequeños golpes. De esa manera el rebozado quedará irregular lo que, para mí, es una de las gracias del Kentucky.

O, mejor aun, poned la mezcla del rebozado en un recipiente con tapa, vais incorporando los trozos de pollo marinados y sacudis energicamente.

Procurad que las piezas de pollo no sean demasiado gruesas ya que no quedaran tan gustosos, nuestras cocinas y “aparatología” no son, habitualmente, como las del KFC.