lunes, 21 de noviembre de 2016

"DONUTS" CASEROS

Los "donut", esas rosquillas tan y tan americanas a las que no hay policía que se precie (al menos en las pelis) que se pueda resistir. Confesaré que yo, aun sin ser policía ni americana, tampoco me puedo resistir a una berlina casera aunque, como soy la rarita de la familia, como más me gustan es sin nada por encima. Espero que os gusten.

INGREDIENTES:
DONUTS: 

- 250 gr de leche entera
- 4 o 5 semillas de cardamomo
- 200 gr de harina de fuerza
- 300 gr de harina de trigo (yo la sustituyo por harina integral y/o de espelta)
- Un pellizco de sal
- Ralladura de una naranja
- Ralladura de un limón
- 25 gr de levadura fresca de panadería
- 100 gr de azúcar blanquilla
- 85 gr de aceite de girasol
- 5 yemas de huevo

GLASEADO BLANCO:

- 150 gr. de azúcar
- un chorrito de zumo de limón
- 1 clara de huevo

COBERTURA DE CHOCOLATE:

- 150 gr. de chocolate fondant
- 50 gr. De mantequilla
- Un chorrito de agua

PREPARACIÓN:
BERLINAS:
- Vierte parte de la leche (50 gr) en un vaso, caliéntalo y vierte las (4/5) semillas de cardamomo machacadas y deja infusionar.
- Pon en el vaso las harinas (200 gr. + 300 gr.), el pellizoo de sal, la ralladura de naranja y limón, programa 30 segundos en velocidad 5-10. Retira y reserva.
- Vierte la leche (200 gr.) en el vaso vacío, la leche (50 gr.)infusionada con cardamomo (previamente colada). Incorpora la levadura (25 gr.), el azúcar (100 gr.) y el aceite de girasol (85 gr.). Programa 1 minuto, 37ºC, velocidad 2.
- Añade las (5) yemas de los huevos y mezcla 10 segundos, velocidad 4.
- Vierte la mezcla de harinas y mezcla 15 segundos, velocidad 6 y seguidamente vaso cerrado, 2 minutos, espiga.
- Unta un bol con aceite de girasol, vierte la masa dentro, tapa la parte de arriba con film transparente y deja reposar sobre 1 hora en un lugar cálido (deberá, aproximadamente, doblar el volumen).
- Trancurrida una hora, vierte un poco de harina sobre la mesa y, ayudándote de un rodillo, estira la masa hasta que esta tenga un grosos de, más o menos, 1 cm. Corta los donuts y déjalas reposar una hora más, tapadas con un paño limpio.
- Fríelos en abundante aceite de girasol, a temperatura media (Si el aceite está demasiado caliente se pueden quemar por fuera y quedar algo crudos por dentro).
 
 
GLASEADO BLANCO:
- Vertemos el azúcar (150 gr.) en el vaso limpio y seco y programamos 30 segundos, velocidad 5-10.
- Añadimos la clara de huevo y el zumo de limón. Programamos 30 segundos, velocidad 4.

(nota: Si véis que queda muy espesa podéis añadirle un chorrito de agua y si está demasiado ligera (aunque creo que va a ser que no) incorporar azúcar glas hasta que tenga el punto deseado.)

COBERTURA DE CHOCOLATE:
- Ponemos el chocolate (150 gr.) en el vaso limpio y seco y programamos 15 segundos, velocidad 5-10.
- Añadimos el agua (un chorrito) y programamos 4 minutos,  37º y velocidad 2.

- Incorporamos la mantequilla (50 gr.) a trocicos y volvemos a programar otros 4 minutos, 37º y velocidad 3.

martes, 5 de abril de 2016

SOLOMILLO DE CERDO CON CEBOLLA CARAMELIZADA Y PARMESANO

Más sencillo y rápido imposible, si tenéis previamente la cebolla caramelizada, claro. No os dejo enlace a la receta porque es la entrada que tenéis juuuuuuuusto debajo de esta.

INGREDIENTES:

- Pan fresco (que tostaremos nosotros), del tipo que más os guste y/o apetezca
- medallones de solomillo de cerdo
- queso parmesano
- cebolla caramelizada
- escamas de sal



ELABORACIÓN:


- En una sartén echamos un chorrito de aceite, cuando esté bien caliente vamos "pasando" los medallones al gusto de cada cual (y por favor, si a alguien os lo pide muy hecho no le soltéis en rollo de "se come así o asa". Ya sabemos que "asa" es más tierno, que tiene más de todo y quenuestros paladares no son exquisitos pero... de verdad, dejadnos comer como nos de la real gana, que nos cansa mucho que nos machaquen siempre con lo mismo y no cuesta nada dejar el filetico un poco más en la sartén), retiráis y le echáis unas escamas de sal.

- Montamos el plato: pan, solomillo, la cebolla caramelizada. Rallamos encima el queso parmesano y,... listo!


NOTA:

Podéis sustituir la carne por cualquiera otra que sea de vuestro agrado (incluso hamburguesas o longaniza), pero os recomiendo que probéis la receta tal cual, yo no soy nada fan del cerdo pero ¡creedme! así está estupendo.

Lo mismo para el queso, la receta original va con rulo de cabra pero no está entre mis favoritos.

Y no dudéis en experimentar y variar las recetas hasta adaptarlas a vuestro gusto: que no os apetece la cebolla caramelizada,... pues sin caramelizar, o con unos pimienticos, o con mermelada de frutos rojos, o con...

jueves, 31 de marzo de 2016

CEBOLLA CARAMELIZADA

INGREDIENTES:

- 50 gr. de aceite.
- 700 gr. de cebolla cortada en juliana o al gusto.
- 50 gr. de azúcar moreno.
- 50 gr. de brandy.

ELABORACIÓN:

Poner en el vaso todos los ingredientes: aceite, cebolla, azúcar y brandy.

Programar temperatura varoma, 40 minutos, velocidad 1 y giro a la izquierda. Listo!!!

Nota:

La receta original llevaba 100 gr. de aceite, de azúcar y de brandy, para mi gusto demasiado aceitosa y dulce pero como sobre gustos no hay nada escrito, os dejo el apunte (por cierto yo la próxima reduciré la cantidad de aceite, aunque la cebolla está tremenda, me sigue pareciendo "un poco demasiado").

martes, 15 de marzo de 2016

MAGDALENAS DE NARANJA CON PEPITAS DE CHOCOLATE

Sencillamente espectaculares.

Las cantidades de la receta son para un bizcocho pero yo, como siempre, lo hago en "versión magdalena" y directas al congelador (bueno, las dejo enfriar).


INGREDIENTES:

- 200 gr. de azúcar moreno
- 1 una naranja de zumo entera y con piel
- 3 huevos
- 100 gr. de aceite de oliva
- 100 ml. de leche
- 250 gr. de harina
- 1 sobre de levadura
- una pizca de sal
- pepitas de chocolate al gusto

ELABORACIÓN:

- Precalienta el horno a 180º

CON THERMOMIX

- Pon en el vaso el azúcar (200 gr), la naranja (bien limpia) a trozos y los (3)huevos. Programa 3 minutos, 37º, velocidad 5.

- Incorpora el aceite (100 gr.) y la leche (100 ml.). Mezcla 15 segundos, velocidad 2 y medio.

- Añade la harina (250 gr.), la levadura (un sobre) y la pizca de sal y mezcla 15 segundos, velocidad 2 y medio.

- Agrega las pepitas del chocolate y mezcla para distribuirlas lo más homogéneamente posible.

- Vierte la masa en un molde y hornea a 180º, aproximadamente unos 30 minutos aunque, como repito una y otra vez, dependerá del horno, yo lo hago a 150º y el tiempo a ojo).


SIN THERMOMIX 

Para hacerlo sin thermo solo hay que seguir todos los pasos en el mismo orden. No es imprescindible el calor para triturar y batir la naranja con el azúcar y los huevos.

TRUQUITO "MADALENIL":

Es un truco muy básico y seguramente la mayoría lo conoceréis pero siempre hay quien no...

Los papeles para las madalenas que se venden actualmente, salvo excepciones, son muy débiles y se abren, mejor introducirlos en una bandeja de silicona para cupcakes así se evita que se abran demasiado que, a ver, están igual de buenas pero son más feas y ya sabéis eso de que "la comida entra por los ojos".

jueves, 25 de febrero de 2016

BIZCOCHO DE CALABACÍN

Hace días que oigo hablar del bizcocho de calabacín (supongo que se "ha puesto de moda") y como no puedo resistirme mucho tiempo a elaborar una nueva receta, sobre todo si es “tan curiosa” como está, aquí lo tenéis. Yo, salvo que tenga algún tipo de celebración, todos los bizcochos los hago en “versión magdalena”, son mucho más fáciles de guardar en el congelador, se transportan mejor para los desayunos y meriendas de los peques (no se rompen) y vas sacando las raciones que te interesan.
INGREDIENTES:
- 350 gr. de calabacín
- 200 ml. de aceite de oliva
- 4 huevos
- el zumo de medio limón
- 300 gr. de azúcar moreno
- 290 gr. de harina
- un sobre de levadura química
- un pellizco de sal

ELABORACION:
Precalentamos el horno a unos 180º.
Rallamos el calabacín (350 gr.) finamente, lo ponemos en un colador y le vamos quitando el agua presionando con una cuchara. Lo dejamos en el escurridor para que vaya eliminando el máximo de líquido mientras elaboramos la masa para nuestro bizcocho.
En un recipiente mezclamos los 4 huevos, el azúcar moreno (300gr.), el aceite de oliva (200 ml.), el zumo de medio limón, un pellizco de sal y lo batimos bien.
Añadimos la harina (290gr.) y la levadura química (un sobre) y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Incorporamos el calabacín bien escurrido y mezclamos de nuevo.
Ponemos nuestra masa en un molde (en los de silicona no es necesario pero para otro tipo de moldes lo untamos aceite o mantequilla y espolvoreamos con harina, que quede bien cubierto, eliminamos el sobrante de harina poniendo el molde boca abajo y dándole unos golpecitos)
Horneamos a 180ºC (aunque cada horno es distinto, en mi caso horneo a 150º) durante unos 40 minutos, id comprobando el grado de cocción pinchando con un palillo en el centro del bizcocho. Tened cuidado de no abrir el horno hasta que hayan transcurrido unos 20/25 minutos si no queréis que vuestro bizcocho se "desinfle".
 
Dejamos reposar unos minutos antes de desmoldarlo y decoramos al gusto. A mí este bizcocho me gusta especialmente templado aunque esta estupendo de cualquier manera.

domingo, 17 de enero de 2016

PANNA COTTA CON GELATINA DE FRUTOS ROJOS Y MERMELADA TIBIA

Un postre rápido, fácil, con pocos ingredientes y muy muy lucido.

La panna cotta es un postre tradicional italiano, la traducción sería nata cocida por lo que en la receta original creo que solo se usaba nata. Actualmente la mayoría (si no todas) las que encontrareis por internet sustituyen una parte de nata por leche, imagino que para aligerarla un poco pero... ya que nos vamos a dar un caprichito nos los damos completo, no?


INGREDIENTES:
Para la Panna Cotta:
- 500 gr. de nata para montar
- 50 gr. de azúcar glas (cantidad variable al gusto de cada cual, yo la echo a ojo)
- 4 hojas de gelatina
- Esencia de vainilla (opcional, también lo podéis sustituir por un chorrito del licor que más os guste).

Para la gelatina de frutos rojos:
- 200 gr. de frutos rojos
- 30 gr. de azúcar (más o menos depende de lo golosos que seáis)
- 2 hojas de gelatina
- 100 gr. de agua


ELABORACION:

Gelatina de frutos rojos:

La mayoría de las recetas que he leído se hacen con almíbar (50% agua y 50% azucar) que hay que preparar previamente, como yo soy Doña prisas y no tengo paciencia he variado un poco la receta. También he variado las cantidades de agua y azúcar, como soy "poco dulce" suelo poner el doble de agua que de azúcar, esta vez aun menos.
  • Ponemos en un cazo el agua (100 gr.), los frutos rojos (200 gr.) y el azúcar (30gr.), dejamos que hierva unos 5 minutos (o hasta alcanzar la consistencia que más nos guste), incorporamos la gelatina y removemos hasta que se deshaga completamente.
  • Vertemos en los moldes (aproximadamente 1/3 o 1/4 parte del molde) y refrigeramos.

Panna Cotta:
  • Ponemos la gelatina (4 hojas) a remojo en un bol con agua fría hasta que se "ablande" (unos 10 minutos).
  • Mientras ponemos a hervir durante unos 5 minutos la nata (500 gr.) y el azúcar (50 gr.), sin parar de remover para evitar que se pegue.
  • Retiramos el cazo del fuego y añadimos una cucharadita de esencia de vainilla (o lo que indique el envase) y la gelatina escurrida removiendo hasta su completa disolución.
  • Vertemos sobre la gelatina ya fría y metemos en la nevera unas horas.
Ejemplo de presentación:
  • Calentamos un poquito la mermelada de frutos rojos en el microondas. La echamos en el plato y ponemos sobre ella la panna cotta. Aunque es una presentación muy simple a mí me encanta, me parece que queda “muy mona” y no necesita más pero las posibilidades son infinitas... allá la imaginación de cada cual.

viernes, 15 de enero de 2016

ESTE FINDE TOCA EXPERIMENTAR CON GLASA REAL SOBRE LAS GALLETAS DE MANTEQUILLA... YA OS CUENTO.

GALLETAS DE MANTEQUILLA CON HARINA DE ESPELTA Y AZUCAR MORENO


Ayer por la tarde me puse a hacer galletas de mantequilla, hace días que se habían acabado y es de las pocas cosas de repostería que hago en casa y que gustan a mi peque. La cuestión es que me pongo manos a la obra y descubro que no tengo azucar blanco y que solo me quedan 150 gr. de harina normal. Las galletas hay que hacerlas sí o sí así que... hice pequeñas variaciones.

El resultado perfecto, quedan más morenitas que las normales pero están igual de ricas. El único inconveniente es que la masa es aú un poco más quebradiza la masa y hay que extenderla con cuidado pero, con un poco de paciencia...


INGREDIENTES:
- 120 gr azúcar moreno glass (creo que no venden así que... tendréis que tirar de thermo o molinillo de café)
- 150 gr de harina de reposteria
- 350 gr. de harina de espelta 
- 240 gr de mantequilla
- 1 huevo 

 

ELABORACIÓN:

Poned todos los ingredientes en vuestra thermo (la mantequilla a temperatura ambiente), a velocidad 6 y tiempo aprox. 40 segundos.

Envolved en papel film y dejad reposar en la nevera unos 15/20 minutos. Después entended la masa, dadle la forma que más os guste y meted las galletas en el horno, unos 15 minutos, sobre papel vegetal, a 180º.