jueves, 30 de octubre de 2025

PANELLETS

INGREDIENTES:

- 250 g. de harina de almendra cruda
- 200 g. de azúcar
- 2 huevos
- ralladura de un limón
- Piñones, almendra picada, cereza confitada, membrillo,...

ELABORACIÓN:

Mezclamos en un bol la almendra y el azúcar.

Separamos las yemas de las claras. Incorporamos las claras a la masa y agregamos la piel del limón rallada. Mezclamos bien con las manos hasta obtener un masa compacta y homogénea. Si la masa lo requiere podemos añadir azúcar y harina de almendra a partes iguales o un poco más de clara.

Dejamos reposar un hora en la nevera.

Encendemos el horno a 200 grados y empezamos a hacer bolitas, de unos 15 gramos para los de piñones y de 20 gramos para el resto. Decoramos con una cereza, una almendra, membrillo,... o las rebozamos con almendra picada, laminada o piñones.
Ponemos sobre un plato, pincelamos con yema de huevo y los trasladamos a nuestra fuente de horno, previamente cubierta con papel sulfurizado. 
Horneamos a unos 200º 10 minutos o hasta que se doren (dependiendo del horno puede ser un poco más o un poco menos).

PANELLETS DE COCO

Para los panellets de coco añadiremos a la masa (yo lo hago a ojo, si queréis precisión tendréis que buscar otra receta 😓) un poco de cacao en polvo, de coco rallado, un chorrito de anís y rebozaremos con coco rallado.

sábado, 18 de octubre de 2025

EMPANADÓN DE CALABAZA

INGREDIENTES:

Para la masa:

- 600 g. de harina de repostería
- 280 g. de agua
- 180 g. de aceite de oliva
- 60 g. de azúcar moreno
- La piel de un limón
- una pizca de sal

Para el relleno (aquí yo voy un poco a ojo):

- Calabaza finamente cortada
- Pasas sin hueso
- Piñones
- Azúcar moreno
- Aceite de oliva 

ELABORACIÓN:

Ponemos en un cazo el aceite (180 g), el agua (280 g), el azúcar (60 g), la piel de un limón (solo la parte amarilla) y lo hervimos a fuego bajo unos cinco minutos.

Mientras mezclamos en un bol la harina (600 g) y la sal (una pizca), hacemos un hueco en el centro y vertemos el contenido del cazo. Removemos con una espátula, cuando ya no podamos seguimos amasando con las manos (con cuidado porque estará muy caliente).

Tapamos con un trapo de dejamos reposar 45 minutos (confieso que yo espero mucho menos).

Mientras la masa reposa laminamos la calabaza finamente. 

Dividimos la masa en 8 trozos más o menos iguales y estiramos cada uno, hasta dejar muy fina la masa, dándole forma, más o menos, rectangular.
Sin llegar al borde, espolvoreamos la masa con el azúcar y canela, colocamos encima la calabaza, las pasas y los piñones y le echamos un chorrito de aceite.
Envolvemos la masa y la presionamos con los dedos los bordes para cerrarlos. Pinchamos con un palillo la superficie, pintamos con aceite y espolvoreamos un poco más de azúcar y lo llevamos al horno a 180ºC, precalentado con calor arriba y abajo, durante unos 20/25 minutos o hasta que coja un color tostado.

miércoles, 8 de octubre de 2025

BONIATOS GRATINADOS

Esta receta más fácil no puede ser y queda impresionantemente rica. Empezamos...

INGREDIENTES:

- Boniato
- Burrata o mozzarrella
- Queso para gratinar

ELABORACIÓN:

Asamos los boniatos (al microondas, al horno, en la "freidora" de aire,...). Una vez asados los partimos por la mitad y raspamos un poco la pulpa, ponemos encima la burrata desmenuzada y el queso de tu preferencia. 

Lo ponemos a gratinar al horno y listo.

viernes, 3 de octubre de 2025

TARTA DE MANZANA (con harina de almendra)


INGREDIENTES:

- 3 huevos
- 100 ml leche (puede ser vegetal)
- 50 g miel 
- 50 ml de aceite de oliva (sustituible por aceite vegetales o mantequilla/margarina)
- 250 g harina de almendra
- 1/2 cucharadita, de las de café, de canela molida
- 1 cucharadita, de las de café, de levadura
- 3/4 manzanas peladas, cortadas a trocicos pequeños
- 1 manzana laminada muy fina

ELABORACIÓN:

Precalentar el horno a 180°, con aire arriba y abajo. 

Batir los huevos, añadir la leche, la miel y l aceite de oliva y mezclar bien. Incorporar la harina de almendra, la canela y la levadura, mezclar bien todos los ingredientes hasta homogeneizar. Finalmente añadir las manzanas y mezclar. 

Echar la mezcla en el molde, decorar con la manzana laminada y meter en el horno, aproximamente (puede variar el tiempo en funcions el horno), durante 40 minutos. A mí me gusta que quede la manzana tostaditas, así que le doy un golpe de gratinador durante unos minutos al final.

Dejar enfriar, desmoldar y servir.  
Pd. Se supone que es saludable, podría ser. Eso sí, ligera no es, creo que engordas solo mirarla. 😬