Yo soy poco purista en lo que se refiere a la comida, así que posiblemente no sea exactamente la receta original pero es la que a mí me funciona, la que he decidido, a fuerza de probar, que es PERFECTA... PARA MÍ.
Así que os animo a ir adaptándola hasta ajustarla a vuestro gusto.
INGREDIENTES (ya perdonaréis que las cantidades no estén en perfectamente pesadas pero es que yo lo hago todo a ojo)
- 2 aguacates medianos (ni maduros, ni verdes)
- media cebolla no muy grande
- un tomate pequeño (puede ser más o menos maduro según el gusto de cada cual pero es recomendable que esté firme y, sobre todo, que sea de buena calidad).
- 1 diente de ajo
- jalapeños al gusto (ir incorporando de a poquicos hasta conseguir el nivel de picante deseado)
- cilantro
- sal, pimienta, aceite
- un chorrito de lima o limón (si váis a tardar un poco en consumirlo, para evitar que se oxide el aguacate)
ELABORACIÓN
- cortar con el cuchillo la cebolla y el tomate a trocitos muy pequeños. poner en un bol.
- picar el ajo e incorporar al bol.
- chafar muy bien con el tenedor los jalapeños (al gusto) y añadir a la mezcla.
- partir los aguacates por la mitad, quitar el hueso y vaciar con una cuchara. chafar con un tenedor, sin que nos quede pure fino, y mezclarlo con el resto de ingredientes.
- finalmente gregar la pimienta, la sal, el aceite y las hojas de cilantro, todo finamente picado y revolver (sin chafar) hasta obtener una mezcla homogénea.
- si no lo vais a comer inmediatamente podéis añadirle un chorrito de lima o limón, con cuidado porque modifica bastante el gusto y a mí, por ejemplo, no me gusta ese sabor cítrico en el guacamole.
ELABORACIÓN 2
otra opción, más rápida y fácil, es colocar todos los ingredientes en una picadora, batidora o en la thermomix y darle al botoncico. A mí personalmente no me gusta nada de nada porque si te pasas un poco queda rollo pure pero, como dice la canción, "contra gustos no hay disputas".
ELABORACIÓN 3 - MÁS FÁCIL, MÁS RÁPIDO
Solo necesitáis el aguacate, la cebolla y el tomate (triturado o cortado, como os apetezca más). el aliño lo podéis comprar en sobres, no voy a hacer publicidad (aunque imagino que a todos os ha venido a la cabeza la marca esa especializada en comida mexicana), lo cierto es que queda perfecto pero... yo es que soy así como "más natural" y me gusta hacerlo yo, aunque pueda costar un poco pillarle el truco.
Apa! Ya está, guacamole listo,... ahora unos nachos y a disfrutar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario